Educación virtual y el aprendizaje colaborativo en estudiantes del segundo ciclo de Informática de una institución tecnológica privada, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la educación virtual en la interdependencia positiva del aprendizaje colaborativo en estudiantes de segundo ciclo de Informática de una Institución Tecnológica Privada, Lima, 2023, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rubio, Homero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Aprendizaje colaborativo
Estudiantes
Educación
Grupos de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la educación virtual en la interdependencia positiva del aprendizaje colaborativo en estudiantes de segundo ciclo de Informática de una Institución Tecnológica Privada, Lima, 2023, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel explicativo, el método empleado fue hipotético-deductivo y de diseño investigativo. La muestra lo conformaron 53 alumnos del segundo ciclo de Informática en una Institución Tecnológica Privada en Lima. Los resultados descriptivos fueron, que los estudiantes encuestados ubicaron a la educación virtual en un nivel alto del 56,6%, un nivel medio de 43,4%. Así el 66% indicó que el aprendizaje colaborativo se desarrolló en el nivel confiable y el 34% en un nivel ponderado, por ende, demuestra que un 56,6% de los estudiantes considera la educación virtual alto, frente al 66% que evalúa el aprendizaje colaborativo como confiable. Se concluyó que la educación virtual es un predictor y determinante con (Rho=91.8%) en el aprendizaje cooperativo, ya que el nivel de significación que reporta el modelo está por debajo del margen de error (p= ,000<0,05), confirmando que el desarrollo educativo efectivo afecta el aprendizaje cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).