La eficiencia de las medidas de internamiento en los adolescentes infractores de 16 a 18 años de edad por sicariato

Descripción del Articulo

Este estudio examina la eficacia de las medidas de internamiento para adolescentes de 16 a 18 años involucrados en el sicariato. Se enfoca en su falta de efectividad para reducir la reincidencia y promover la reintegración social. Se analizan factores legales, estadísticas delictivas y tendencias so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Chira, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sicariato
Reincidencia
Inserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio examina la eficacia de las medidas de internamiento para adolescentes de 16 a 18 años involucrados en el sicariato. Se enfoca en su falta de efectividad para reducir la reincidencia y promover la reintegración social. Se analizan factores legales, estadísticas delictivas y tendencias socioeconómicas relacionadas, así como factores familiares, personales, institucionales, socioeconómicos, políticos, educativos y sociales que influyen en la participación del adolescente en la delincuencia.Estos revelan la complejidad del problema y la necesidad de enfoques integrales. La investigación propone mejoras para un sistema más justo y efectivo, buscando prevenir el sicariato y salvaguardar a la sociedad mediante la rehabilitación del menor infractor. En conclusión, destaca la necesidad urgente de un tratamiento más estricto y rehabilitador para estos jóvenes, priorizando su reintegración teniendo comomodelo al país de costa rica que tuvo un impacto positivo en contrarrestar el delito de sicariato juvenil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).