Aplicación de un programa de juegos motrices para el desarrollo psicomotor en niños de cinco años de la I.E.I. N°109 de Posope Alto, distrito Patapo, Chiclayo 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza teniendo en cuenta que el desarrollo psicomotor constituye uno de los componentes básicos del cual dependerá la calidad de vida que tenga los niños en el futuro. El objetivo que persiguió esta investigación, es el diseño y la aplicación de un programa de juegos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Salazar, Rosa Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127466
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo psicomotor
Calidad de vida
Programa de Juegos Motrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza teniendo en cuenta que el desarrollo psicomotor constituye uno de los componentes básicos del cual dependerá la calidad de vida que tenga los niños en el futuro. El objetivo que persiguió esta investigación, es el diseño y la aplicación de un programa de juegos de juegos motrices para mejorar el nivel de desarrollo psicomotor. El estudio es de tipo cuasi experimental, pues en él se referirán las características y evolución del desarrollo psicomotor en 23 niños de 5 años. La variable Desarrollo Psicomotor se midió a través del Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) de Haussler y Marchant, que consta de 3 subtest, los cuales representan mediciones de 3 grandes áreas dentro del desarrollo psicomotor del niño: la coordinación (psicomotricidad fina), el lenguaje y la motricidad gruesa. Los resultados con relación del pre test muestran que el 60,9% de los niños (as) se encuentra en la categoría de retraso, el 39,1% se encuentran en la categoría de riesgo y el 0% se encuentran en la categoría normal. Al analizar los 3 subtest del TEPSI, se observó que obtuvo mayor porcentaje el subtest de Lenguaje con un 60.9%, en tanto, el subtest de coordinación con 47.8%% y el subtest de motricidad con 56.5%. En conclusión, la mayoría de niños de la muestra presentaban un desarrollo psicomotor en retraso, lo que implicó el diseño y aplicación de un programa de juegos motrices para mejorar esta problemática. El Programa de Juegos motrices tuvo buenos resultados ya que se logró mejorar la psicomtocidad de los niños hasta en un 69.6 % así como muestra los resultados del post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).