Escuela de bellas artes en el desarrollo cultural de la ciudad de Chimbote 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis, tuvo como propósito diseñar una Escuela de Bellas Artes la cual sirva para el desarrollo cultural de la ciudad de Chimbote; considerando que este escuela, es un espacio que está destinado a desarrollar diferentes actividades relacionadas a educación artística y cultural, las cuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Ronca, Diego Airton, Elias Eneque, Paola Kristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela de Bellas Artes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis, tuvo como propósito diseñar una Escuela de Bellas Artes la cual sirva para el desarrollo cultural de la ciudad de Chimbote; considerando que este escuela, es un espacio que está destinado a desarrollar diferentes actividades relacionadas a educación artística y cultural, las cuales van a servir como una fuente de consulta de modo que el gobierno local y/o regional tome interés y aporte soluciones objetivas y concretas para que nuestra sociedad se ordene, cambie y recupere nuevamente su valor social, cultural y turístico de antaño. El objetivo de este trabajo es gestar el desarrollo cultural de la ciudad, utilizando el espacio público como elemento integrador, para el desarrollo urbano de uso mixto de la ciudad de la escuela de Bellas Artes. El método de trabajo es una encuesta descriptiva que recopila datos actualizados del campo de investigación para sacar conclusiones sobre la falta de equipamientos necesarios que ayuden a mejorar el desarrollo social y cultural de la ciudad. En resumen, la investigación realizada ha llevado a la inclusión de espacios educativos inclinados al arte ya que nuestra ciudad presenta gran cantidad de personas que día a día utilizan esta barrera para salir adelante, utilizando sus habilidades artísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).