Gestión administrativa y calidad de servicio en usuarios de establecimientos de salud, distrito de Huaral, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio en usuarios de los establecimientos de salud, distrito de Huaral, 2023; el tipo de estudio fue básico, con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Calidad de servicio Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio en usuarios de los establecimientos de salud, distrito de Huaral, 2023; el tipo de estudio fue básico, con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La población que fue materia de investigación estuvo conformada por un total de 110 trabajadores entre personal de salud y administrativo, que laboran en establecimientos de salud del distrito de Huaral. Para la realización de este estudio se aplicó un instrumento – cuestionario, las cuales iban a medir las variables gestión administrativa y calidad de servicio. En este procedimiento se utilizó un primer cuestionario de 16 preguntas en relación con la primera variable. Asimismo, se utilizó un segundo cuestionario de 12 preguntas con relación a la segunda variable. En ambos casos la medición iba a estar sometida bajo la escala de Likert. Para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-25. Las conclusiones de este estudio arrojaron que existe un grado de correlación positiva de magnitud de media entre las variables gestión administrativa y calidad de servicio, consiguiendo una correlación bilateral de 0.563.; de esta manera se determina que, si la Gestión Administrativa presenta mejoras, la calidad de servicio también mejorará en el mismo sentido y magnitud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).