Exportación Completada — 

Uso excesivo de Internet y Agresividad en estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de La Unión

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el Uso excesivo de Internet y Agresividad en estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas públicas de La Unión. El diseño es correlacional puesto que se fundará la asociación entre dos var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Reyes, Amelia Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso Excesivo
internet
agresividad
adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el Uso excesivo de Internet y Agresividad en estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas públicas de La Unión. El diseño es correlacional puesto que se fundará la asociación entre dos variables tales como son: Uso excesivo de Internet y Agresividad. La Población de estudio está conformada por estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas públicas de La Unión que suman un total de 244 estudiantes adolescentes. Así también los instrumentos utilizados fueron el Test de Uso de Internet (TEA) (Kimberly Young, 1998) y Cuestionario de Agresión (AQ) (Buss y Perry, 1992). Los resultados arrojan que Uso excesivo de Internet se relaciona con Agresividad en los estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas Publicas La Union-2017, existe una correlación positiva baja y estadísticamente significativa (p 0,036) a un nivel de significancia de (p<0,05) en tal sentido, se acepta la relación entre las variables de estudio con un 99%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).