Sistema web para mejorar la gestión bibliotecaria del instituto de educación superior pedagógico publico Chimbote, Áncash
Descripción del Articulo
En el presente informe de Tesina titulada: SISTEMA WEB PARA MEJORAR LA GESTIÓN BIBLIOTECARIA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO CHIMBOTE, ÁNCASH. El cual fue desarrollado en la provincia de Santa en la ciudad de Nuevo Chimbote, cuyo objetivo principal es dar solución a la problem...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de información Web Metodología XP Gestión Bibliotecaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el presente informe de Tesina titulada: SISTEMA WEB PARA MEJORAR LA GESTIÓN BIBLIOTECARIA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO CHIMBOTE, ÁNCASH. El cual fue desarrollado en la provincia de Santa en la ciudad de Nuevo Chimbote, cuyo objetivo principal es dar solución a la problemática del instituto de educación superior público Chimbote mediante el desarrollo de una aplicación web, que mejore la gestión bibliotecaria de dicha institución, teniendo un tiempo de duración de 4 meses. El sistema de información web es capaz de mejorar la gestión de registro de libros y requerimientos puesto que se realizaba el llenado de datos en un sistema web, que no contaba con una búsqueda inmediata de los libros y ahora se ha automatizado para reducir el tiempo, costos y generar información más exacta para la toma de decisiones. Este sistema fue desarrollado mediante la aplicación de la metodología XP que consta de 5 fases y las cuales son: selección, planificación, desarrollo, diseño y pruebas. Finalmente se concluye que el sistema de información web influye en gran escala en el Instituto de Educación Superior Público ya que permite reducir el tiempo de registros de libros, reducir el tiempo de búsqueda de libros y reducir el tiempo de registro de préstamos de libros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).