Estilos parentales disfuncionales y conductas disruptivas de alumnos de 1ero y 2 de secundaria de una institución pública, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general “estudiar el vínculo que relaciona los estilos parentales disfuncionales y las conductas disruptivas de 1ero y 2do de secundaria de una institución pública, 2021“para ello, el método de investigación fue de diseño no experimental con corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Solis, Yarumi Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres e hijos- Relaciones familiares
Conducta
Adolescentes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general “estudiar el vínculo que relaciona los estilos parentales disfuncionales y las conductas disruptivas de 1ero y 2do de secundaria de una institución pública, 2021“para ello, el método de investigación fue de diseño no experimental con corte transversal y enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional. Por un lado, la población está compuesta por 520 infantes que estudian en una institución pública y la muestra es conformada por 221 participantes, para ello, fue indispensable el uso de los instrumentos Escala de estilos Parentales (MOPS) y la Escala de Conductas disruptivas (CDIS). Por consiguiente, para la recolección de los datos se usó el programa estadístico SPSS 25, con el fin de medir el nivel de confiabilidad de los ítems a través del alfa de cronbach, así mismo, se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov para demostrar las hipótesis, con ello, se hizo indispensable el uso de pruebas no paramétricas la cual fue el coeficiente de Rho Spearman con el fin de encontrar la relación de las variables y sus dimensiones. Finalmente, se concluyó que el presente estudio se obtuvo resultados significantes que demuestra que los estilos parentales disfuncionales intervienen en un (rho=798) en las conductas de los infantes, manifestándose así en conductas disruptivas en los alumnos de una institución pública, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).