Comparación de los patrones queiloscópicos entre padres e hijos que acuden a un consultorio dental, Tarapoto 2022
Descripción del Articulo
La odontología forense en los últimos años ha alcanzado cierto nivel de importancia a nivel legal, en especial para la identificación de personas. Por ello se planteó como objetivo comparar los patrones queiloscópicos de padres e hijos que acuden a un Centro de Salud, Tarapoto 2022. Se trabajó con 9...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología forense Sexo Edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La odontología forense en los últimos años ha alcanzado cierto nivel de importancia a nivel legal, en especial para la identificación de personas. Por ello se planteó como objetivo comparar los patrones queiloscópicos de padres e hijos que acuden a un Centro de Salud, Tarapoto 2022. Se trabajó con 97 familias, compuestas por al menos un padre o madre y un hijo(a) a los cuales se les tomó sus huellas labiales y se procedió a analizar mediante la clasificación de Suzuki y Tsuchihashi y la clasificación de Renaud. Se observó que a la prueba de Suzuki y Tsuchihashi el 63.5% presentan al menos dos características similares y en la prueba de Renaud el 56.3% también presentan al menos dos características similares de padres a hijos, pero no se aprecia relación estadísticamente significativa al obtener un valor de p=0.782. Los patrones queiloscópicos, tampoco guardan relación con la edad y el sexo en padres e hijos al obtener valores de p>0.05. Se concluye que los patrones queiloscópicos de padres a hijos que acuden a un centro de salud de Tarapoto, a la prueba de Suzuki-Tsuchihashi y Renaud, los hijos presentan dos patrones queiloscópicos similares con sus padres, pero sin relación estadísticamente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).