La contratación directa y el cumplimiento de los términos de referencia en el Ministerio de Salud 2021, a raiz de los informes de la Contraloría General

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad, el análisis de la contratación directa de bienes y servicios en el Ministerio de Salud año 2021, a raíz de los informes de la Contraloría General, utilizando como metodología la cualitativa de tipo básica. Como técnica se usó la entrevista y análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Garay, Flor Yamelée
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones públicas
Cumplimiento normativo
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad, el análisis de la contratación directa de bienes y servicios en el Ministerio de Salud año 2021, a raíz de los informes de la Contraloría General, utilizando como metodología la cualitativa de tipo básica. Como técnica se usó la entrevista y análisis documentario. Teniendo como resultado que los funcionarios o servidores públicos no tiene o utilizan procedimientos establecidos para actuar en las diferentes etapas de una contratación directa, pues se puede ver que no tiene conocimiento explícito de las normas de la Ley de Contrataciones con el Estado, creando dificultad en el proceso porque no hay transparencia y lo podemos observar en sus diferentes etapas, como las actuaciones preparatorias, selección de proveedores y ejecución. Concluyendo que la contratación directa en el Ministerio de Salud se dio se rigió bajo el artículo 27° de la Ley N° 30225 y el articulo 100 y su Reglamento, observando que la emergencia sanitaria Covid-19 hizo que afecte las gestiones de la entidad en materia de contrataciones, hizo que los proveedores no cumplieran con los términos de referencia, ya que no hubo mucha actividad en los negocios, en muchos casos los proveedores fueron empíricos, elevando sus precios en los bienes y servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).