Sistema web para el proceso de control de proyectos en la empresa Hi-Tech Refrigeracion S.A.
Descripción del Articulo
Para esta investigación se hace un análisis, en el proceso de control de la empresa Hi-Tech Refrigeracion S.A., donde su manejo de control en los proyectos de una manera tardía, obteniendo dificultades por la parte económica para la empresa. El objetivo de esta investigación busco implementar el sis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Comunicación Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Para esta investigación se hace un análisis, en el proceso de control de la empresa Hi-Tech Refrigeracion S.A., donde su manejo de control en los proyectos de una manera tardía, obteniendo dificultades por la parte económica para la empresa. El objetivo de esta investigación busco implementar el sistema web para mejorar el proceso de control de proyectos en la empresa Hi-tech Refrigeracion S.A. Se utilizó la metodología RUP en el análisis entorno a los procesos basados a los estándares permitiendo que sea accesible a futuros cambios y obteniendo un sistema web ordenado, se consideró los requerimientos para el producto en donde se hizo el modelamiento para la elaboración del sistema web, en donde se trabajó con PHP con un framework Laravel 8, en donde es un framework más utilizado, la base de datos se utilizó MySQL, con un patrón MVC. El tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación Pre Experimental. La población tomada fue de 120 actividades de los proyectos para los dos indicadores. El tamaño de la muestra fue de 91 actividades de los proyectos para los dos indicadores con 20 fichas de registros. En donde el muestreo fue aleatorio probabilístico simple. Con una técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento la ficha de registro, donde se aplicó un juicio de expertos. Los resultados en la presente investigación corroboran que se pudo aumentar el índice de desempeño del cronograma a un 26% en donde se verifica con el índice desempeño del costo con incremento del 31% en donde se puede evidenciar ambos indicadores positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).