La influencia moral de la religión en la no despenalización de la eutanasia en el ordenamiento jurídico peruano, 2022

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue analizar la influencia moral de la religión en la despenalización de la eutanasia en el ordenamiento jurídico peruano 2022. Tomando como referencia normas que apoyan el tema, y la normatividad de la Universidad César Vallejo. El trabajo de investigación se apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colonia Armas, Flormila Mirian, Obregon Rojas, Sandra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores morales y religioso
Despenalización de la eutanasia en el ordenamiento jurídico
Derecho comparado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue analizar la influencia moral de la religión en la despenalización de la eutanasia en el ordenamiento jurídico peruano 2022. Tomando como referencia normas que apoyan el tema, y la normatividad de la Universidad César Vallejo. El trabajo de investigación se aplicó por medio del enfoque cualitativo, con un tipo de investigación fue básica y el nivel de investigación fue descriptivo, en la población muestral se consideró a 2 Jueces, 2 fiscales, 01 abogado penalista, 2 sacerdotes, 01 médico y 01 enfermero. Los cinco primeros participantes especialistas en derecho penal, los dos siguientes especialistas en teología y los dos últimos especialistas en medicina humana. La técnica para recolectar información fue la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Entre los resultados se plasman de manera sistematizada y en orden, considerando los objetivos formulados y la tabla de la información recabada, además de la síntesis pertinente que son las conclusiones finales, codificando el dato encontrado y su correspondiente análisis para generar conocimiento, y el muestreo teórico, el cual permitió seleccionar los casos que coadyuvaron en precisar el concepto y demás supuestos ya existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).