Propuesta de trabajo penitenciario obligatorio para el cumplimiento de la deuda alimentaria en el delito de omisión a la asistencia familiar, Lima - 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo general la formulación de una propuesta de trabajo penitenciario obligatorio para el cumplimiento de la deuda alimentaria. La investigación fue tipo básica y descriptiva, de diseño descriptivo-jurídico y bajo los parámetros del enfoque cualitativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligación alimentaria Pensión alimentaria - Aspectos legales - Perú Presos - Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo general la formulación de una propuesta de trabajo penitenciario obligatorio para el cumplimiento de la deuda alimentaria. La investigación fue tipo básica y descriptiva, de diseño descriptivo-jurídico y bajo los parámetros del enfoque cualitativo, por tales consideraciones, se describieron los fenómenos jurídicos respecto a la problemática de la deuda alimentaria impaga, por parte de los reclusos que se encuentran cumpliendo su pena. Teniendo como categorías de investigación al trabajo penitenciario obligatorio y la deuda alimentaria en el delito de omisión a la asistencia familiar. La investigación utilizó como técnicas e instrumentos a las guías de entrevista, cuestionario y guías de análisis documental, de los cuales se obtuvieron resultados que luego de discutirlos, se tuvo como conclusiones que, en la actualidad existe un vacío normativo que posibilita que los acreedores alimentistas se encuentren en desamparo y vulneración en su derecho de satisfacer sus necesidades básicas y que el trabajo obligatorio no atenta contra el interno y su dignidad, pues para que lo haga, debe existir un trabajo que degrade o deshumanice su persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).