Exportación Completada — 

Uso del sistema de información de legajos desde la percepción del personal de recursos humanos de la Red Túpac Amaru, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Uso del Sistema de Información de Legajos desde la percepción del personal de recursos humanos de la Red Túpac Amaru,” 2016.Tiene como objetivo principal determinar el nivel de percepción del uso del sistema de legajos en el área de recursos humanos, que surge com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Chacaltana, María del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información
Legajos
Eficacia
Interoperabilidad
Usabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Uso del Sistema de Información de Legajos desde la percepción del personal de recursos humanos de la Red Túpac Amaru,” 2016.Tiene como objetivo principal determinar el nivel de percepción del uso del sistema de legajos en el área de recursos humanos, que surge como necesidad para poder buscar alternativas de solución a la problemática que se presenta. La muestra fue censal contando con 30 trabajadores de la Unidad de Recursos Humanos de la red de salud Túpac Amaru 2016, la investigación es de diseño descriptivo, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento de percepción sobre el uso del sistema de información de legajos el cual contó con un coeficiente de confiabilidad de .762, lo que indicó que los resultados son confiables. Luego de aplicar los instrumentos y realizar el análisis estadístico se llegó a la conclusión de que del 100% de trabajadores el 50% coinciden que el uso del sistema de información de legajos es adecuado y el oro 50% opina que es óptimo y en caso de las dimensiones como el de eficacia del 100% de trabajadores el 10% considera que es adecuado y el 90% considera que el nivel de eficacia del uso del sistema de información de legajos es óptimo, la dimensión interoperabilidad del 100% de trabajadores el 30% es adecuado y el 70% es óptimo y con respecto a la dimensión usabilidad el 23% es el adecuado y 77 % es óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).