Inteligencia de negocios en la ejecución presupuestal de una entidad pública que utiliza SIAF-SP, Lima, 2020
Descripción del Articulo
En la investigación “Inteligencia de negocios en la Ejecución Presupuestal de una Entidad Pública que utiliza SIAF-SP, Lima, 2020”, el objetivo es determinar la relación que existe entre inteligencia de negocios y ejecución presupuestal en una Entidad Pública que utiliza SIAF-SP, Lima, 2020. La meto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104535 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto - Sector público Gastos públicos Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la investigación “Inteligencia de negocios en la Ejecución Presupuestal de una Entidad Pública que utiliza SIAF-SP, Lima, 2020”, el objetivo es determinar la relación que existe entre inteligencia de negocios y ejecución presupuestal en una Entidad Pública que utiliza SIAF-SP, Lima, 2020. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental - transeccional o transversal - relacional. La población fueron los 60 trabajadores de la Unidad Ejecutora. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario con escala de likert. La validación de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos. Dado que al aplicar la prueba estadística alfa de Cronbach los valores obtenidos fueron 0.900, se concluye que la consistencia interna del instrumento utilizado tiene fuerte confiabilidad para las variables inteligencia de negocios y ejecución presupuestal, es decir, los instrumentos que se utilizan en la investigación hacen mediciones estables y consistentes. Se concluyó que existe relación entre inteligencia de negocios y ejecución presupuestal en una Entidad Pública que utiliza SIAF-SP, Lima, 2020, hallándose un valor calculado para p = 0,000 a un nivel de significancia de 0,05 y un nivel de correlación 0,903. Los resultados estadísticos que se realizaron con los datos de las 60 encuestas realizadas ratificaron la aceptación de la hipótesis general, demostrando así que existe una correlación alta entre las variables; por lo tanto, se aprueba la hipótesis general: existe relación entre inteligencia de negocios y ejecución presupuestal en una Entidad Pública que utiliza SIAF-SP, Lima, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).