Estrategias de gestión administrativa para el procedimiento administrativo disciplinario en el Hospital las Mercedes, Chiclayo

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es proponer estrategias de gestión administrativa para la mejora del procedimiento administrativo disciplinario de la ley del Servicio Civil en el hospital las Mercedes de Chiclayo, 2021, sustentándose en la teoría del desarrollo estratégico o planeación est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Domador, Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Hospitales - Administración
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es proponer estrategias de gestión administrativa para la mejora del procedimiento administrativo disciplinario de la ley del Servicio Civil en el hospital las Mercedes de Chiclayo, 2021, sustentándose en la teoría del desarrollo estratégico o planeación estratégica para la variable propositiva y; la variable diagnosticada se basó en la teoría de la potestad sancionadora del Estado. El tipo de investigación fue básico descriptivo y con diseño no experimental, transeccional propositivo; la muestra fue por conveniencia, constituida por 54 servidores y/o funcionarios públicos en el cargo de jefaturas; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario tipo Likert con 24 ítems; el cual fue validado por un juicio de expertos, procediéndose a realizar la encuesta piloto para evaluar el grado de confiabilidad, obteniendo como resultado el valor de 0.891 considerándose aceptable. Como resultado del nivel de percepción del procedimiento disciplinario en el nosocomio se obtuvo que existe una deficiencia del procedimiento del 74.1% (nivel bajo y medio), por lo cual se diseñó la propuesta “EPINSAN”, la cual fue validada por juicio de expertos obteniendo una valoración muy alta de los criterios analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).