Satisfacción y calidad percibida en la atención de salud de las usuarias en hospitalización del Centro Materno Infantil Juan Pablo II Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigacion tuvo como objetivo general determinar la Satisfacción y calidad percibida en la atención de salud de las usuarias en Hospitalizacion del Centro Materno Infantil Juan Pablo II Los Olivos, para ello, se utilizó el método cuantitativo de diseño correlacional , transversal, no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Atención Satisfacción del usuario Dimensión de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigacion tuvo como objetivo general determinar la Satisfacción y calidad percibida en la atención de salud de las usuarias en Hospitalizacion del Centro Materno Infantil Juan Pablo II Los Olivos, para ello, se utilizó el método cuantitativo de diseño correlacional , transversal, no experimental. Se seleccionó una muestra de 125 parturientas hospitalizadas en el área de Gineco - Obstetricia durante el período de julio- setiembre 2020. La técnica que se utilizó para el presente estudio fue la encuesta por terceros, donde se aplicaron dos instrumentos: Escala de Calidad de Atención modificado, que evaluó tres dimensiones: Técnica, Humana y del Entorno; y la encuesta de satisfacción del usuario externo SERPERF, utilizo cinco dimensiones de evaluación de la calidad: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, aspectos tangibles; ambos instrumentos se encuentran validados y utilizados por el Ministerio de Salud. La investigación encontró que el 90.4% de las usuarias atendidas en hospitalización en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, se encontró satisfecha, seguida de un 8.8% medianamente satisfecha y un 0.8% refirieron estar insatisfechos. Con respecto a las dimensiones concluyo que existe evidencia significativa para afirmar que el resultado del coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.443 indico una relación positiva entre las variables además se encuentra en el nivel de correlación moderada y significancia bilateral p<0.05 (altamente significativo), se rechazó la Hipótesis Nula y se validó la Hipótesis general, concluyendo que la Satisfacción de las pacientes está relacionada de manera directa y significativa con la Calidad de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).