Sistema de gestión de calidad según ISO 9001:2015 para mejorar procesos de capacitación, Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, 2018
Descripción del Articulo
La Tesis “Sistema de Gestión de Calidad Según ISO 9001:2015 para mejorar los procesos de capacitación, Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto 2018”, desarrollado con el objetivo de diseñar un Sistema de Gestión de la calidad basado en ISO 9001:2015, considerando 14 meses como tiempo máximo pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37461 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de la calidad total Calidad de la educación superior Normas ISO 9001 Universidad Nacional de San Martín (Tarapoto) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La Tesis “Sistema de Gestión de Calidad Según ISO 9001:2015 para mejorar los procesos de capacitación, Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto 2018”, desarrollado con el objetivo de diseñar un Sistema de Gestión de la calidad basado en ISO 9001:2015, considerando 14 meses como tiempo máximo para la investigación siendo su desarrollo en el distrito de Tarapoto, departamento de San Martín. Se fundamenta el trabajo en la norma ISO 9001:2015, ley Universitaria 3020, la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y los reglamentos internos de la institución. El tipo de investigación es descriptiva propositiva, la población se categorizo en dos secciones los docentes ordinarios participes del proceso y los responsables de la gestión del proceso de estudio tanto a nivel institucional como por cada facultad siendo 311 y 33 respectivamente, y la muestra 75 y 33, se usó en dos cuestionarios como instrumentos para recoger información y confirmar con el procesamiento de los datos la problemática descrita en esta investigación, en ese sentido los resultados fueron; que en los procesos de capacitación y formación continua de la UNSM-T es deficiente en un 44.00% y regular en 34.7%, y el nivel de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en la UNSM-T es deficiente en un 57.33% y regular en un 32.00% concluyendo que se necesita con urgencia la aplicación de un SGC basado en ISO 9001:2015 que ayude a mejorar en especial el proceso de capacitación y formación continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).