Inteligencia emocional, estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes del v ciclo, Institución Educativa N° 39, El Agustino 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo Determinar la relación que existe entre inteligencia emocional, estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes del V ciclo, Institución Educativa Nº 39, El Agustino 2016. La investigación es de tipo aplicada, es definida por Vargas (2009)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casaverde Mercado, Jacqueline Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5894
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia Emocional, Estrategias De Aprendizaje, Comprensión Lectora Y Educación Primaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo Determinar la relación que existe entre inteligencia emocional, estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes del V ciclo, Institución Educativa Nº 39, El Agustino 2016. La investigación es de tipo aplicada, es definida por Vargas (2009) como: “La utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos en provecho de los grupos que participan en esos procesos y en la sociedad en general.” (p.159). De nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de tipo transversal, con una población constituida por 128 estudiantes del sexto grado de educación primaria. El muestreo fue no probabilístico intencionado por criterio y conveniencia de la investigadora. El enfoque de investigación es cuantitativo, respecto a los instrumentos se utilizó para la recolección de datos un cuestionario para la variable inteligencia emocional y estrategias de aprendizaje y un examen para la variable comprensión lectora. Se emplearon métodos estadísticos descriptivos para el análisis de resultados. Luego se procesó los datos, haciendo uso del Programa Estadístico SPSS versión 22.0. Los resultados del análisis estadístico realizado con una muestra de 128 estudiantes muestran la existencia de una relación r= 0,404 entre las variables: inteligencia emocional y estrategias de aprendizaje, indicando que existe una relación directa, significativa y con un nivel de correlación moderada, así también, en el caso de las variables inteligencia emocional y comprensión lectora se encontró una relación r=0.468, el cual indica que existe una relación directa, significativa y moderada entre estas variables y la existencia de una relación r= 0,351 entre las variables: estrategias de aprendizaje y comprensión lectora , indicando que existe una relación directa, significativa y con un nivel de correlación baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).