Contaminación del mar en la vulneración de derechos fundamentales en la Bahía El Ferrol, Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general del trabajo fue analizar la contaminación del mar en Bahía El Ferrol, Chimbote, para proteger los derechos fundamentales, así como preservar el medio ambiente marino y su biodiversidad; utilizando un enfoque cualitativo y un diseño de teoría fundamentada para analizar que la cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Cárdenas, Rosa Luz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129407
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bahía
Biodiversidad
Contaminación del mar
Derechos fundamentales
Vulneración de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del trabajo fue analizar la contaminación del mar en Bahía El Ferrol, Chimbote, para proteger los derechos fundamentales, así como preservar el medio ambiente marino y su biodiversidad; utilizando un enfoque cualitativo y un diseño de teoría fundamentada para analizar que la contaminación del mar vulnera los derechos fundamentales en la bahía de El Ferrol, Chimbote. Participaron ocho expertos consultados para obtener su experiencia y conocimientos. Se utilizaron técnicas tales como el examen documental y entrevista. Los instrumentos incluyeron guías de análisis de documentos y guía de entrevista. Los resultados se presentaron mediante el uso de tablas y se realizó una triangulación de la información obtenida para garantizar la validez y la consistencia de los hallazgos. La discusión se fundamentó en la comparación de los resultados con el marco teórico. Estos revelaron como conclusión el daño del mar ubicado en la Bahía El Ferrol, por la presencia de residuos domésticos, la actividad pesquera no regulada y los residuos industriales no tratados, han provocado problemas ambientales graves, que vulneran derechos fundamentales como el derecho a un medio ambiente adecuado, así como el derecho a la integridad personal y psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).