Conocimiento sobre diabetes mellitus y adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos del hospital José Peña Portuguez – Tocache
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre diabetes y el nivel de adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al programa de enfermedades no trasmisibles dehospital José Peña Portuguez, Asimismo la metodología fue de tip...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108684 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108684 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Adherencia al tratamiento Diabetes mellitus tipo 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02  | 
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre diabetes y el nivel de adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al programa de enfermedades no trasmisibles dehospital José Peña Portuguez, Asimismo la metodología fue de tipo aplicadodiseño de investigación no experimental, correlacional, descriptivo, transversalcuantitativo y se recolectó la información por medio de cuestionarios. Como resultado el 8.5% demostraron un nivel bajo de conocimiento, el 60.78% demostraron un nivel medio de conocimiento y el 30.72% demostraron un nivede conocimiento Alto. Asimismo, el 17.6% presentaron un nivel bajo de adherencia al tratamiento, el 74.5% presentaron un nivel de Media adherencia atratamiento y el 7.8% presentaron un nivel de alta adherencia al tratamientollegando a la conclusión que existe relación entre las variables conocimiento sobre la diabetes mellitus y adherencia al tratamiento, porque se obtuvo una relación de r = 0.436** interpretándose como relación moderada positivaasimismo se muestra que el p valor es 0.001 el cual es menor al nivel de significación asumido p< 0.05. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).