Política tributaria para la conservación del medio ambiente en la provincia del Cusco-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada: Política tributaria para la conservación del medio ambiente en la provincia del Cusco-2022; donde el objetivo general fue: Analizar de qué manera las políticas tributarias inciden en la conservación del medio ambiente; para lo cual se optó como marco metodológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Yepez, Manuel Vicente
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125700
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Política tributaria
Legislación tributaria ambiental
Conservación del medio ambiente
Prácticas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada: Política tributaria para la conservación del medio ambiente en la provincia del Cusco-2022; donde el objetivo general fue: Analizar de qué manera las políticas tributarias inciden en la conservación del medio ambiente; para lo cual se optó como marco metodológico el enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada trabajadores de la Gerencia de administración tributaria y la Gerencia de medio ambiente, donde la técnica e instrumento fue la encuesta y el cuestionario donde los datos obtenidos se procesaron en el SPSS25. De acuerdo a los resultados se precisa que la política tributaria incide significativamente en la conservación del medio ambiente, por lo que se concluye que las políticas tributarias implementadas en la entidad no son ejecutadas de forma óptima esto debido a que no consideran las legislaciones tributarias actualizas, además de que la gestión tributaria no es adecuada y las sanciones tributarias no son aplicadas acorde a la norma por lo que las acciones para la conservación del medio ambiente no han sido efectivos debido a que la educación y prácticas ambientales no se promovido como se debería con la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).