Aplicación de fibra de caña de azúcar para estabilización de subrasantes en calles del AA. HH Nuevo Progreso – Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue analizar la aplicación de fibras de caña de azúcar para estabilización de subrasantes en calles del AA. HH Nuevo Progreso – Chiclayo – Lambayeque 2021. La investigación se consideró de tipo aplicada, método experimental, enfoque cuantitativo, se tomaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Campos, Diana Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Fibras - Uso
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue analizar la aplicación de fibras de caña de azúcar para estabilización de subrasantes en calles del AA. HH Nuevo Progreso – Chiclayo – Lambayeque 2021. La investigación se consideró de tipo aplicada, método experimental, enfoque cuantitativo, se tomaron dos variables a la fibra de caña de azúcar y la estabilización de subrasantes. Los resultados al realizarse ensayos de Proctor modificado, al incremento del 10% de fibra, logró aumentar un valor de 2,130 gr/cm3, a diferencia del 20% y 30% que por el contrario redujo de su MDS a 1.992 gr/cm3 y 1.948 gr/cm3. El óptimo contenido de humedad redujo su porcentaje obteniendo así valores con 10%, 20% y 30%, los porcentajes de 7.60%, 7.40% y 7.20%. El porcentaje de expansión se obtuvieron valores de expansión de 0.38%, 0.38% y 0.30%. El CBR obtenido al 100% de la MDS (%) 0.1” ante la adición del 10% de fibra incrementó su CBR obteniendo un valor de 45.80% a diferencia del 20% y 30% no mejoraron. Como principal conclusión se puede determinar que la fibra de caña de azúcar en un 10% mejoró el comportamiento de la subrasante en las calles del AA. HH Nuevo Progreso – Chiclayo – Lambayeque
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).