Dinámica familiar y habilidades sociales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Alas Peruanas. Lima 2013

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre la dinámica familiar y las habilidades sociales. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, explicativas y correlacionales y transversales llegándose a una conclusión que la dinámica familiar se rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Landa Gamio, Yrene Leonor, Medina Porras, Lyssida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13541
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dinámica familiar
Habilidades sociales
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre la dinámica familiar y las habilidades sociales. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, explicativas y correlacionales y transversales llegándose a una conclusión que la dinámica familiar se relaciona directa y significativamente con las habilidades sociales de los estudiantes de la escuela profesional de Psicología de la Universidad Alas Peruanas. En concordancia con las variables y dimensiones tomando como Eje principal a los datos estadísticos que sostiene esta investigación que viene de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes y validados por expertos. Los resultados demuestran que la dinámica familiar traducido en el apoyo, cohesión o denominado envolvimiento familiar tuviera efectos directos en la capacidad de estudios de los estudiantes de Psicología considerando que los tiempos que utiliza el estudiante, así como las características de inversión económica causaría aislamiento de las variables dado que siendo una universidad privada se encuentra que la mayoría de los estudiantes no son dependientes de la familia. Finalmente concluimos mencionando que las dimensiones de la dinámica familiar se relacionan directas y significativamente con las dimensiones de las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).