Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013

Descripción del Articulo

Con la presente investigación se busca determinar la existencia de una relación entre la actitud hacia el idioma inglés y el aprendizaje del área de inglés. El objetivo establecido fue establecer la relación entre las variables mencionadas midiendo la actitud y el aprendizaje de estudiantes de la I....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Dávila, Janett Esther Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14014
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitud
Aprendizaje
Aprendizaje del idioma inglés
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_2f23696803e5ba1e12d40e0deb6bb936
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14014
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013
title Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013
spellingShingle Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013
Asencios Dávila, Janett Esther Guadalupe
Actitud
Aprendizaje
Aprendizaje del idioma inglés
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013
title_full Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013
title_fullStr Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013
title_full_unstemmed Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013
title_sort Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013
author Asencios Dávila, Janett Esther Guadalupe
author_facet Asencios Dávila, Janett Esther Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiñones Castillo, Karlo Ginno
dc.contributor.author.fl_str_mv Asencios Dávila, Janett Esther Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud
Aprendizaje
Aprendizaje del idioma inglés
Educación secundaria
topic Actitud
Aprendizaje
Aprendizaje del idioma inglés
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Con la presente investigación se busca determinar la existencia de una relación entre la actitud hacia el idioma inglés y el aprendizaje del área de inglés. El objetivo establecido fue establecer la relación entre las variables mencionadas midiendo la actitud y el aprendizaje de estudiantes de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca - 2013, ya que se busca establecer la relación de los distintos componentes de la actitud con respecto al idioma extranjero, en este caso el inglés de tal forma que sea posible brindar recomendaciones a fin de mejorar el desarrollo del área de inglés en las Instituciones Educativas. En el desarrollo de la presente investigación, utilizó como población de estudio un total de 98 adolescentes, estudiantes de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, de las secciones A, B y C. Establecer la existencia de relación entre las variables y cumplir con los objetivos generales y específicos se pudo lograr ciñéndonos a la metodología de la investigación científica bajo un enfoque cuantitativo, en función a un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional transversal. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante un software estadístico denominado SPSS versión 20.0. En el caso de la variable actitud hacia el idioma inglés se utilizó un instrumento validado a través del juicio de expertos que tomó como base instrumentos de medición de la actitud ante materias similares validados en otros estudios, en el caso de la variable aprendizaje, por estar compuesto por tres capacidades, se ha hecho uso del registro académico ya que las notas son el resultado de las evaluaciones y sus respectivas aplicaciones de determinadas pruebas. Se concluye que la actitud hacia el idioma inglés se relaciona significativamente con el aprendizaje en el área de inglés, confirmándose de esta manera la hipótesis general propuesta para el presente trabajo de investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-13T19:37:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-13T19:37:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/14014
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/14014
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/1/Asencios_DJEG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/2/Asencios_DJEG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/3/Asencios_DJEG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/5/Asencios_DJEG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/4/Asencios_DJEG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/6/Asencios_DJEG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f459a521fe3b962fcabab9e10a06c66
a312b67e4c62225bd7d3dbc8af6e3a1a
27ab63c89b1b566c0b454b451de92c60
cbbced5d6296ba527414385032f67fd4
c4717eec0faa90522826854ef9113d2a
c4717eec0faa90522826854ef9113d2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922192778788864
spelling Quiñones Castillo, Karlo GinnoAsencios Dávila, Janett Esther Guadalupe2018-06-13T19:37:53Z2018-06-13T19:37:53Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/14014Con la presente investigación se busca determinar la existencia de una relación entre la actitud hacia el idioma inglés y el aprendizaje del área de inglés. El objetivo establecido fue establecer la relación entre las variables mencionadas midiendo la actitud y el aprendizaje de estudiantes de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca - 2013, ya que se busca establecer la relación de los distintos componentes de la actitud con respecto al idioma extranjero, en este caso el inglés de tal forma que sea posible brindar recomendaciones a fin de mejorar el desarrollo del área de inglés en las Instituciones Educativas. En el desarrollo de la presente investigación, utilizó como población de estudio un total de 98 adolescentes, estudiantes de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, de las secciones A, B y C. Establecer la existencia de relación entre las variables y cumplir con los objetivos generales y específicos se pudo lograr ciñéndonos a la metodología de la investigación científica bajo un enfoque cuantitativo, en función a un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional transversal. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante un software estadístico denominado SPSS versión 20.0. En el caso de la variable actitud hacia el idioma inglés se utilizó un instrumento validado a través del juicio de expertos que tomó como base instrumentos de medición de la actitud ante materias similares validados en otros estudios, en el caso de la variable aprendizaje, por estar compuesto por tres capacidades, se ha hecho uso del registro académico ya que las notas son el resultado de las evaluaciones y sus respectivas aplicaciones de determinadas pruebas. Se concluye que la actitud hacia el idioma inglés se relaciona significativamente con el aprendizaje en el área de inglés, confirmándose de esta manera la hipótesis general propuesta para el presente trabajo de investigación.TesisLima NorteEscuela de Posgradoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVActitudAprendizajeAprendizaje del idioma inglésEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N°35”, distrito de Barranca en el año 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAsencios_DJEG-SD.pdfAsencios_DJEG-SD.pdfapplication/pdf2993189https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/1/Asencios_DJEG-SD.pdf1f459a521fe3b962fcabab9e10a06c66MD51Asencios_DJEG.pdfAsencios_DJEG.pdfapplication/pdf2991815https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/2/Asencios_DJEG.pdfa312b67e4c62225bd7d3dbc8af6e3a1aMD52TEXTAsencios_DJEG-SD.pdf.txtAsencios_DJEG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10038https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/3/Asencios_DJEG-SD.pdf.txt27ab63c89b1b566c0b454b451de92c60MD53Asencios_DJEG.pdf.txtAsencios_DJEG.pdf.txtExtracted texttext/plain159734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/5/Asencios_DJEG.pdf.txtcbbced5d6296ba527414385032f67fd4MD55THUMBNAILAsencios_DJEG-SD.pdf.jpgAsencios_DJEG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/4/Asencios_DJEG-SD.pdf.jpgc4717eec0faa90522826854ef9113d2aMD54Asencios_DJEG.pdf.jpgAsencios_DJEG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14014/6/Asencios_DJEG.pdf.jpgc4717eec0faa90522826854ef9113d2aMD5620.500.12692/14014oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140142022-12-01 22:54:05.467Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.801937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).