Gestión de información presupuestal para generar ventaja competitiva en la empresa construcciones y servicios generales 4E SAC, Piura 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la gestión de información presupuestal para generar ventaja competitiva en la empresa Construcciones y Servicios Generales 4E SAC, Piura, 2023. Para ello se desarrolló una metodología de tipo aplicada, enfoque mixto, nivel descriptivo de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laban Rivera, Carmen Lizbeidy, Marchena Quito, Darlin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de información presupuestal
Recopilación de información
Ventaja competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la gestión de información presupuestal para generar ventaja competitiva en la empresa Construcciones y Servicios Generales 4E SAC, Piura, 2023. Para ello se desarrolló una metodología de tipo aplicada, enfoque mixto, nivel descriptivo de corte transversal y diseño no experimental. Se considero una población finita porque la muestra fue censal ya que no superó los 50 trabajadores. Se aplicó como un instrumento el cuestionario compuesto por 36 ítems, además de realizar una entrevista al gerente de la empresa. Los instrumentos usados ayudaron a recolectar y analizar los resultados según la percepción de los colaboradores, donde el 54% afirmó que se realiza un adecuado análisis de mercado, 51% menciono la adecuada elaboración de presupuestos, 44% la correcta ejecución de presupuestos y 47%, 52% y 53% afirmó que, liderazgo de costos, diferenciación y enfoque respectivamente, generan ventaja competitiva. Finalmente se concluyó que la gestión de información orientada a los presupuestos logra generar ventaja competitiva. Por consiguiente, se propuso estrategias tales como, ampliación de mercado, control de procedimientos, negociaciones efectivas con proveedores y toma de decisiones efectivas, además de realizar proyecciones a futuro que ayude a la organización a identificar acciones que enriquecen la ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).