Exportación Completada — 

La admisibilidad de la solicitud de elevación de actuados de las investigaciones preliminares archivadas por el delito de lavado de activos, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “La admisibilidad de la solicitud de elevación de actuados de las investigaciones preliminares archivadas por el delito de Lavado de Activos, 2018”, tuvo como objetivo general determinar la importancia de la admisibilidad de las solicitudes de elevación de actuado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumiche Montenegro, Kerly Xilenne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Admisibilidad
Solicitud de Elevación de Actuados
Investigación Preliminar
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “La admisibilidad de la solicitud de elevación de actuados de las investigaciones preliminares archivadas por el delito de Lavado de Activos, 2018”, tuvo como objetivo general determinar la importancia de la admisibilidad de las solicitudes de elevación de actuados, la motivación que tienen los mismos, y de qué manera influye la falta de regulación procesal de los requisitos de admisibilidad de dicha solicitud en las investigaciones por lavado de activos en el año 2018. El método empleado fue inductivo, el tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo, de enfoque cualitativo; de diseño no experimental: transversal. La población estuvo formada por los casos conocidos en las Fiscalías Especializadas en delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, la muestra por los casos remitidos en solicitudes de elevación de actuados a la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializadas en delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, y el muestreo fue de tipo probabilístico - Aleatorio. La técnica empleada para recolectar información fue observación, entrevista, análisis documental y los instrumentos de recolección de datos fueron guía de observación, entrevista de opinión, guía de análisis documento. Se llegaron a las siguientes conclusiones: i. Las solicitudes de elevación de actuados contra las disposiciones de Archivo de las investigaciones de Lavado de Activos no cuentan con un filtro de Admisibilidad. ii. La falta de regulación procesal de la solicitud de elevación de actuados, podría afectar a los principios de celeridad procesal, principio de interdicción o prohibición de todo poder ejercido en forma arbitraria e injusta, Presunción de Inocencia, plazo razonable, ello se da en mérito a que existen los Actos de Investigación innecesarios que se solicitan regularmente en las solicitudes de elevación de actuados en los delitos de lavado de activos pese a que los mismos han sido regulados como no indispensables para evidenciar la presunta comisión del delito de lavado de activos, por lo que se podría vulnerar el Debido Proceso en las investigaciones donde se requiere la elevación de los actuados sin una debida motivación, en caso el Fiscal Superior. iii. Las solicitudes de elevación de actuados contra las disposiciones de Archivo de las investigaciones de Lavado de Activos, carecen de motivación, por lo que, los requisitos de admisibilidad que se deberían tomar en cuenta para admitir de una solicitud de elevación de actuados debe contener puntos en contradicción con la decisión fiscal, fundamentación fáctica y jurídica debidamente motivada, y en caso requiera el agraviado se efectúen diligencias consecuentemente de la declaración de nulidad del archivo, deberá motivar las mismas debiendo precisar su pertinencia, conducencia y utilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).