Construcción de la escala de masculinidad hegemónica en varones adultos

Descripción del Articulo

En el reciente estudio designado “Construcción de la Escala Masculinidad Hegemónica en varones adultos”, se planteó como objetivos: construir la Escala de Masculinidad Hegemónica, establecer la validez de contenido, validez de estructura interna y determinar la confiabilidad de dicha escala. A fin d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Namay, Diana Estefany, Miguel Rodriguez, Katherine Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Misoginia
Homofobia
Sexismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el reciente estudio designado “Construcción de la Escala Masculinidad Hegemónica en varones adultos”, se planteó como objetivos: construir la Escala de Masculinidad Hegemónica, establecer la validez de contenido, validez de estructura interna y determinar la confiabilidad de dicha escala. A fin de cumplir con los objetivos se evaluó a un total de 360 varones adultos, residentes de cinco distritos de Trujillo Metropolitana. Los resultados obtenidos nos muestran una adecuada validez de contenido en el 71.4% de los ítems (VLI> .70); una validez de estructura interna libre de sesgo (g1 <+/-1.5; g2 <+/-3), con índices de ajuste de: x2= 719.856; gl= 183; x2/gl= 3.93; RMSEA= .90; S-RMR= .06; CFI= .92; TLI= 0.907, rangos de cargas factoriales de 0.48 a 1.57 y una confiabilidad >.70. Concluyéndose así, una validez de contenido, validez de estructura interna y confiabilidad aceptables para la Escala de Masculinidad Hegemónica en varones adultos,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).