Trabajo colaborativo y cultura organizacional en la Unidad Educativa “Salitre” Guayas, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó determinar la relación entre Trabajo colaborativo y cultura organizacional en la Unidad Educativa Salitre, Guayas, Ecuador, 2020. Se desarrolló dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño no experimental. Se aplicó un cuestionario valido y confiable tant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Alarcón, Virginia Mariuxi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Cultura organizacional
Adaptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó determinar la relación entre Trabajo colaborativo y cultura organizacional en la Unidad Educativa Salitre, Guayas, Ecuador, 2020. Se desarrolló dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño no experimental. Se aplicó un cuestionario valido y confiable tanto en el pretest como en el postest, en una muestra de 39 participantes, de los cuales 39 docentes. Los resultados obtenidos revelaron que predominó el nivel alto en un valor de 76.9% tanto en la variable Trabajo colaborativo como Cultura organizacional. Además, los resultados inferenciales mostraron un nivel correlaciona de 0.702 con el estadístico Ro de Spearman, lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación Hi y se rechazó la hipótesis nula H0. Se concluyó la existencia de una correlación ignificativa entre las variables trabajo colaborativo y cultura organizacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).