Evaluación de la convivencia escolar en instituciones educativas del modelo jornada escolar completa de la provincia de Huari, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la convivencia escolar en las instituciones educativas del modelo jornada escolar completa de la provincia de Huari, 2019. Fue una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo – comparativo, de corte transversal, de una sola variable. Se trabajó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44395 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ambiente escolar Estudiantes de enseñanza secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo determinar la convivencia escolar en las instituciones educativas del modelo jornada escolar completa de la provincia de Huari, 2019. Fue una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo – comparativo, de corte transversal, de una sola variable. Se trabajó con una población muestral de 1992 estudiantes de educación secundaria, donde 449 estudiantes pertenecen a instituciones educativas urbanas y 1543 a instituciones educativas rurales, la muestra censal estará conformada por el 100% de la población. Para la recolección de datos se usó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas validado por expertos en salud e investigación; se verificó la relevancia de los ítems con el coeficiente V de Aiken (1,00), además de obtener un Alpha de cronbach (0,947) que confirmó su aplicabilidad. Los resultados fueron que la convivencia escolar en instituciones educativas urbanas según el total, de 449 estudiantes el 65,9% se ubica en el nivel medio, el 22,7% en el nivel alto y el 11,4% se ubica en el nivel bajo. Por otro lado, en instituciones educativas rurales, de 1543 estudiantes el 62,1% se ubica en el nivel medio, el 29,4% en el nivel alto y el 8,5% se ubica en el nivel bajo. Según los resultados de la prueba U de Mann Whitney, según el resultado de la significancia bilateral (p<0,05) se observa que existe diferencia significativa en la convivencia escolar en las instituciones educativas de la zona urbana y rural, así mismo, se hallan diferencias significativas (p<0,05) en las dimensiones participación, y diálogo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).