“Diseño y validación de una Escala de rasgos de personalidad psicopática en internos de un Establecimiento Penitenciario de Lima, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar y validar un Escala de rasgos de personalidad psicopática en internos de un Establecimiento Penitenciario de Lima. Se realizó el estudio tomando como muestra a 423 internos varones. La selección se realizó bajo un muestreo no probabilístico, de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Villon, Jason Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicopatía
Trastorno
Establecimiento Penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar y validar un Escala de rasgos de personalidad psicopática en internos de un Establecimiento Penitenciario de Lima. Se realizó el estudio tomando como muestra a 423 internos varones. La selección se realizó bajo un muestreo no probabilístico, de tipo intencional. La metodología se basó en un diseño no experimental, tipo instrumental y nivel aplicado. Respecto a los resultados, al aplicar el análisis por comunalidades, se eliminaron 22 ítems debido a que no superaron el valor de 0.4; por otro lado, el ejecutar el análisis factorial exploratorio, se observaron que los ítems se organizaron en 8 factores, evidenciando valores en el test de esfericidad de Bartlett, una significancia de .000; además, un índice de adecuación muestral (kmo = .886). Mediante el análisis factorial confirmatorio, se pudo hallar adecuados índices de bondad de ajuste GFI = .907, GFI = .893 y RMSEA = .047. La confiabilidad se determinó por medio del coeficiente omega y alfa ordinal, siendo los valores de .896 y .954 respectivamente de la escala general, indicando un nivel alto de confiabilidad. Por último, se elaboraron baremos tomando en cuenta la clasificación de los delitos, debido a que los grupos presentaron diferencias estadísticamente significativas. Finalmente, se pudo determinar que el instrumento mantiene adecuados índices de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).