Excelencia en el servicio y su impacto en la vinculación del cliente en una entidad financiera, Chorrillos, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, relacionado con la construcción de infraestructuras resilientes y la promoción de la innovación, al analizar el impacto de la excelencia en el servicio sobre la vinculación del cliente en una entidad financiera de Chorrillos en 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo Crédito Finanzas Ingreso Préstamo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, relacionado con la construcción de infraestructuras resilientes y la promoción de la innovación, al analizar el impacto de la excelencia en el servicio sobre la vinculación del cliente en una entidad financiera de Chorrillos en 2024. El estudio tuvo como objetivos específicos evaluar el impacto de la excelencia en el servicio en cinco dimensiones de vinculación: información, marketing interno, comunicación, experiencia y programas de incentivos. Se desarrolló un estudio cuantitativo de tipo correlacional con una muestra de clientes de la entidad financiera en mención. El resultado más resaltante fue el modelo de regresión lineal evidencia que el valor R cuadrado es 0.673, lo que indica que el 67.3% de la variabilidad en la vinculación del cliente puede ser explicada por la excelencia en el servicio. Las conclusiones establecen que la excelencia en el servicio impactó significativamente en la vinculación del cliente en una entidad financiera de Chorrillos durante el año 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).