Gestión municipal y la seguridad ciudadana en una zonal del distrito de Carabayllo, Lima, 2022 – 2023
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el distrito de carabayllo, para determinar la relación entre Gestión Municipal y Seguridad Ciudadana de una zonal del distrito de Carabayllo, Lima, 2022 – 2023. La metodología; tipo aplicada, nivel correlacional, hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, diseño n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Gestión municipal Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se realizó en el distrito de carabayllo, para determinar la relación entre Gestión Municipal y Seguridad Ciudadana de una zonal del distrito de Carabayllo, Lima, 2022 – 2023. La metodología; tipo aplicada, nivel correlacional, hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental. Se aplico una encuesta de 50 preguntas a 202 pobladores, se realizó la prueba de normalidad de ambas variables y dimensiones, la prueba de Kolmogorov – Smirnov y se aplicó la correlación de Spearman’s. El resultado fue que existe una relación entre las variables gestión municipal y seguridad ciudadana con una correlación de 0.729 con correlación directa y positiva alta y un nivel de significancia de p=0,000, aceptando la hipótesis alterna. Se concluye que existe relación entre las variables, sin embargo se recomienda que la autoridad realice capacitaciones sobre gestión pública y seguridad ciudadana, con el objetivo de optimizar la gestión estando orientado a la ejecución de estrategias que ayuden a la lucha contra la delincuencia y victimización del distrito, además se realice recuperación de espacios públicos, la implementación de módulos de respuesta rápida ante cualquier hecho delictivo y que incentive masificando la participación de la población (juntas vecinales) que es muy importante para combatir la inseguridad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).