Administración hospitalaria y abastecimiento según la perspectiva de los trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Administración hospitalaria y abastecimiento según la perspectiva de los trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la administración hospitalaria y el abastecimiento según la perspec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Hospitalaria Abastecimiento de Insumos Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada “Administración hospitalaria y abastecimiento según la perspectiva de los trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la administración hospitalaria y el abastecimiento según la perspectiva de los trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, 2016. Estudio descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal. La muestra censal estuvo constituida por 90 profesionales de salud (30 Médicos y 60 profesionales de enfermería) que laboran en la referida institución hospitalaria, a quienes se les aplicó el Cuestionario Administración Hospitalaria y el Cuestionario Abastecimiento, para medir las variables de estudio y sus dimensiones. Se aplicó el Coeficiente de Spearman para corroborar las hipótesis de estudio, confirmándose la hipótesis general planteada en el estudio. Concluyendo que: Existe relación directa o positiva entre la administración hospitalaria y el abastecimiento según la perspectiva de los trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).