Propuesta de estabilización de capa subrasante para mejorar el comportamiento de suelos, trocha carrozable matcor - Independencia - Huaraz - Ancash - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de encontrar un aditivo que permita la estabilización de la capa subrasante para mejorar el comportamiento de suelos en la trocha carrozable Matcor del Distrito Independencia en la Provincia de Huaraz, Ancash. La investigación fue de tipo apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Suelos Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de encontrar un aditivo que permita la estabilización de la capa subrasante para mejorar el comportamiento de suelos en la trocha carrozable Matcor del Distrito Independencia en la Provincia de Huaraz, Ancash. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental, la muestra estuvo conformada por el tramo de la trocha desde Matcor hasta Río Rocchac. Para el logro de los objetivos, se extrajeron dos calicatas a cielo abierto a las cuales se les practicaron ensayos de límites de consistencia, análisis granulométrico por tamizado, Proctor modificado, capacidad de soporte del suelo (CBR) y desgaste de abrasión. Las dosificaciones de aditivo utilizados fueron los siguientes: 10% de cal, 5% de cal + 5% de cemento, 15% de cal, 7.5% de cal + 7.5% de cemento, 20% de cal y 10% de cal + 10% de cemento. Como resultado se obtuvo que La capacidad de soporte del suelo se incrementa de forma significativa con la adición de 10% de cal y 10% de cemento, alcanzando un valor máximo de CBR de 55.2%, como conclusión se tiene que el CBR incrementa un 18.3% con respecto al CBR obtenido para el suelo natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).