El sistema penitenciario y su influencia en la resocialización de las internas del penal Virgen de Fátima, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar de qué manera el sistema penitenciario influye en la resocialización de las internas del Penal Virgen de Fátima del año 2018, el método de investigación utilizado es de alcance descriptivo y correlacional, con un enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Encarnación, Ángela Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena (Derecho penal)
Disciplina penitenciaria
Presos -- Disciplina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar de qué manera el sistema penitenciario influye en la resocialización de las internas del Penal Virgen de Fátima del año 2018, el método de investigación utilizado es de alcance descriptivo y correlacional, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal, dado que no se realizó una manipulación deliberada de las variables, la población son las internas sentenciadas, que a través de un cuestionario de 36 preguntas, se pudo recopilar datos que fueron ingresados al programa estadístico SPSS, concluyendo con la hipótesis planteada en el presente título de investigación . Como primera variable abordaré temas relacionados al sistema penitenciario, en cuanto al régimen penitenciario, a los beneficios y al tratamiento penitenciario, como parte de la ejecución de la pena a internas sentenciadas a pena privativa de libertad. Asimismo, como segunda variable, es la resocialización, que tiene por dimensiones la normatividad con relación a la finalidad de la pena, la rehabilitación de la persona condena, también veremos, la importancia del personal penitenciario a cargo de ejecutar las medidas privativas de libertad. Es importante indicar, que la línea de investigación está relacionada con el derecho penal que es quien tipifica y sanciona la conducta ilícita de la persona, y su relación al Código de Ejecución Penal, que tiene por finalidad la reeducación, rehabilitación y reinserción de la persona condenada a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).