Percepción de la identidad corporativa entre públicos internos de dos Instituciones Educativas Estatales, Piura 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad establecer la diferencia de la percepción de la identidad corporativa entre públicos internos de dos Instituciones Educativas Estatales de la ciudad de Piura. Este trabajo es de diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con una muestra repres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavalle Vidal, María de los Ángeles
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51481
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Imagen Corporativa
Comunicación organizacional
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad establecer la diferencia de la percepción de la identidad corporativa entre públicos internos de dos Instituciones Educativas Estatales de la ciudad de Piura. Este trabajo es de diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con una muestra representativa de 57 docentes y administrativos de la Institución Educativa José Basadre de la Ciudad de Piura y 53 docentes y administrativos de la Institución Educativa San Miguel. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la escala de identidad corporativa de Orellana, Bossio y Rafael (2011). Esta prueba fue sometida a todos los procesos psicométricos requeridos lo que demuestra que los resultados son válidos y confiables. Finalmente, los resultados reflejan que no existe diferencia en la percepción de la identidad corporativa entre el público interno de las Instituciones Educativas en estudio de la ciudad de Piura. Lo que nos indica que las características de identidad corporativa son muy similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).