La percepción del usuario sobre la gestión presupuestal en una unidad de gestión educativa local de Lima Metropolitana 2024
Descripción del Articulo
La investigación aporta al Objetivo de desarrollo sostenible N° 4: Educación de calidad, tuvo como objetivo develar la percepción del usuario sobre la gestión presupuestal en una Unidad de Gestión Educativa Local de Lima Metropolitana 2024. Para este fin, se basó en el enfoque cualitativo, tipo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Presupuesto educativo Presupuesto del estado Percepción Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación aporta al Objetivo de desarrollo sostenible N° 4: Educación de calidad, tuvo como objetivo develar la percepción del usuario sobre la gestión presupuestal en una Unidad de Gestión Educativa Local de Lima Metropolitana 2024. Para este fin, se basó en el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica y diseño fenomenológico. Se trabajó con una muestra de 7 participantes entre usuarios y colaboradores de una UGEL de Lima Metropolitana, a quiénes se les realizó diversas preguntas fijadas en una entrevista semiestructurada. Se concluyó que la percepción del usuario sobre la gestión presupuestal en una UGEL de Lima Metropolitana refleja la necesidad de fortalecer la participación y la transparencia desde las etapas iniciales de planificación presupuestal. Además, la centralización en la toma de decisiones presupuestales puede limitar la adecuada asignación equitativa de recursos según las necesidades específicas por zonas geográficas de las instituciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).