Ecoturismo como alternativa de desarrollo turístico en la provincia de Sechura, Piura - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo Describir la contribución del ecoturismo al desarrollo turístico de la provincia de Sechura, Piura 2021.Sobre el diseño de investigación, se desarrolla bajo un enfoque cualitativo de tipo básica y con diseño fenomenológico. Debido a la metodología por la que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Gallardo, Gregg Antoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades ecoturísticas
Desarrollo turístico
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo Describir la contribución del ecoturismo al desarrollo turístico de la provincia de Sechura, Piura 2021.Sobre el diseño de investigación, se desarrolla bajo un enfoque cualitativo de tipo básica y con diseño fenomenológico. Debido a la metodología por la que se optó se emplearon fichas de observación aplicada a los recursos naturales y guías de entrevistas que se le hicieron al encargado de la Oficina de Turismo de Sechura y al especialista en Áreas Naturales Protegidas y biólogo.Con esta investigación se concluyó que la contribución del ecoturismo al desarrollo turístico es significativa viéndose reflejada en la mejora de la infraestructura a través de la señalización, accesibilidad, comunicaciones, etc. que aún se encuentran en estado básico lo que solamente permite atraer un público nacional. Sin embargo, se debe seguir mejorando la infraestructura para poder captar un mercado internacional que necesita de algunos servicios adicionales con los que ya se cuentan actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).