Liderazgo y desempeño laboral en los colaboradores del área de largos de Sider Perú - Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre liderazgo y desempeño laboral en los colaboradores del área de largos de SIDERPERÚ, Chimbote en 2021.El tipo de estudio utilizado fue cuantitativo con diseño descriptivo simple correlacional con 40 colaboradores como muestra, utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Cabello, Deybi Hilton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Desempeño laboral
Comportamiento organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre liderazgo y desempeño laboral en los colaboradores del área de largos de SIDERPERÚ, Chimbote en 2021.El tipo de estudio utilizado fue cuantitativo con diseño descriptivo simple correlacional con 40 colaboradores como muestra, utilizando dos cuestionarios de preguntas cerradas con respuesta tipo escala Likert (Siempre 5, La mayoría de veces 4, A veces si a veces no 3, La mayoría de veces no 2, Nunca 1) y niveles de medición: muy buena, buena, regular, deficiente, muy deficiente. Los instrumentos validados a juicio de expertos obtuvieron niveles altos de confiabilidad (αv1 = 0,852; αv2 = 0,876) mediante Alfa de Cronbach. Utilizando pruebas estadísticas de Spearman y “t” Student se concluye que existe correlación positiva, directa, buena y significativa rxy = 0,812; tcal = 8,58 > ttab = 2,02 entre liderazgo y desempeño laboral debido a que los líderes brindan incentivos a fin de motivar a los colaboradores a cumplir con los objetivos. Se concluye específicamente que el 62.5% de colaboradores califican el liderazgo de buena a muy buena y un 37.5% lo califica de deficiente a regular, esto debido a las habilidades que los colaboradores comparten como guías y reconociendo los aportes para el cumplimiento de objetivos empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).