Efecto del Liderazgo en el Comportamiento Actitudinal y Desempeño Laboral
Descripción del Articulo
Objetivo: medir el efecto mediador del liderazgo en la relación del comportamiento actitudinal y el desempeño laboral de los trabajadores. Material y métodos: estudio observacional de nivel causal explicativa, de diseño transversal, la población de estudio son 40 colaboradores de un establecimiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/200 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo comportamiento actitud desempeño laboral modelo estructural PLS. |
Sumario: | Objetivo: medir el efecto mediador del liderazgo en la relación del comportamiento actitudinal y el desempeño laboral de los trabajadores. Material y métodos: estudio observacional de nivel causal explicativa, de diseño transversal, la población de estudio son 40 colaboradores de un establecimiento de salud en Perú; el instrumento son dos encuestas estructuradas y validadas en prueba piloto, mediante el modelo de medida determinado con la técnica del PLS, así como el procesamiento y análisis de los datos. Resultados: se presentan en el diagrama del modelo teórico estructural de las variables comportamiento actitudinal, mediado por el liderazgo y desempeño laboral cuyas rutas betas (β) estandarizadas son significativas al nivel de 0.05 de error, demostrándose que existe una relación positiva significativa entre Comportamiento actitudinal y liderazgo y el constructo exógeno explica en un 54.17% el constructo endógeno y la fuerza de relación es moderado (0.439). Por otro lado, también se evidencia que el liderazgo se relaciona positiva y significativa al desempeño laboral, y explica el 42.9% del mismo y la relación es moderado. Conclusión: las prácticas positivas de liderazgo en los equipos de trabajo mejoran la gestión de conflictos, las relaciones interpersonales y el desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).