Exportación Completada — 

Sistema de seguridad y salud ocupacional según Norma ISO 45001 para reducir accidentes laborales, Empresa Ingeniería B&C - Lurigancho 2024

Descripción del Articulo

La investigación relacionó la ODS 3, enfocándose en la salud de las personas y el bienestar mediante un entorno laboral seguro. Se formuló como problema principal cómo un sistema de gestión de seguridad según las directrices de la norma ISO 45001 podría reducir los accidentes laborales en la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Velasquez, Yoice Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la seguridad
Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación relacionó la ODS 3, enfocándose en la salud de las personas y el bienestar mediante un entorno laboral seguro. Se formuló como problema principal cómo un sistema de gestión de seguridad según las directrices de la norma ISO 45001 podría reducir los accidentes laborales en la empresa Ingeniería B&C – Lurigancho, y el objetivo general fue determinar dicho impacto. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, preexperimental y explicativo. Se tomaron todos los accidentes ocurridos en 2023 como población, sin selección de muestra, y se desarrolló en 18 meses: 6 meses de pretest, 6 de implementación y 6 de postest (junio 2023 a noviembre 2024). Se implementó un sistema de gestión basado en las directrices de la norma ISO, en la implementación se desarrolló análisis FODA, matrices de partes interesadas e IPERC, políticas de seguridad, capacitaciones continuas, y revisión de EPP y procedimientos. Los resultados mostraron una disminución del 78,43% en accidentes laborales, pasando de 51 a 11 casos. El análisis estadístico descriptivo se realizó con SPSS, aplicando Shapiro-Wilks, Wilcoxon y T-Student según la naturaleza de los datos. Se observará una disminución del 70% en el índice de frecuencia, 69% en el índice de severidad y 89% en el índice de accidentabilidad. Estos resultados confirman la hipótesis que implementar la norma ISO 45001 reduce significativamente los accidentes laborales en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).