Valores interpersonales y conducta resiliente en los estudiantes del tercero al quinto grado de secundaria de familias disgregadas de instituciones educativas nacionales del distrito de Sechura 2011

Descripción del Articulo

En el presente estudio se buscó determinar la relación existente entre los valores interpersonales y la conducta resiliente de los adolescentes de familias disgregadas, entendiéndose que los valores interpersonales son aquellos medios que determinan lo que las personas hacen y cómo lo hacen y que és...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Gutierrez, Luz Mercedes, Vidaurre Yenque, Mariela Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148341
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Valores interpersonales
Familias disgregadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se buscó determinar la relación existente entre los valores interpersonales y la conducta resiliente de los adolescentes de familias disgregadas, entendiéndose que los valores interpersonales son aquellos medios que determinan lo que las personas hacen y cómo lo hacen y que éstas son influidas conscientes o inconscientemente por el sistema de valores que ellos adopten, y la resiliencia se entiende como una conducta que pese a que estos sujetos han vivido circunstancias adversas, han sabido enfrentar dichas situaciones, no sólo surgiendo de ellas, sino también evitando que esto les afecte esta realidad de manera negativa, saliendo fortalecidos y con mayor capacidad para enfrentar situaciones difíciles. La muestra se obtuvo a través de una prueba que media el tipo de familia al que pertenecían para poder identificar quienes corresponden a familias disgregadas (150 sujetos) quedando constituidas por adolescentes entre 14 a 16 años, provenientes de Instituciones Educativas Nacionales del distrito de Sechura, utilizando como instrumentos la Escala de Evaluación de la cohesión y la Adaptabilidad Familiar (Faces III), el Cuestionario de Valores interpersonales (SIV) y la Escala de Resiliencia en Adolescentes (ERA). En el análisis pormenorizado se encontró que no existe relación significativa entre los valores interpersonales y la conducta resiliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).