Plan innovador de riego por aspersión para optimizar el riego en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un plan innovador para optimizar el riego de la región Lambayeque. Se utilizó una metodología lógico-deductiva, apoyado de un tipo de investigación descriptiva con propuesta, se encuestaron a 96 agricultores de la región, el instrumento de invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137993 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de innovador Riego Bajo rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un plan innovador para optimizar el riego de la región Lambayeque. Se utilizó una metodología lógico-deductiva, apoyado de un tipo de investigación descriptiva con propuesta, se encuestaron a 96 agricultores de la región, el instrumento de investigación fue un cuestionario conformado por 28 ítems que permitieron analizar las dimensiones de pertinentes. Posteriormente, los resultados fueron procesados con la utilización del software SPSS 20. Se encontró que el riego y la tecnología utilizada tienen un bajo rendimiento y origina un aprovechamiento inadecuado del recurso hídrico, considerando que sólo el 40% es utilizado y el 60% de agua, se pierde por infiltración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).