Aplicación móvil para el control de envíos mercantiles en la empresa de transportes Pegaso Service Express S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está basado desarrollo, implementación y evaluación de un aplicativo móvil para el control de envíos mercantiles en la empresa de transportes PEGASO Service Express S.A.C, dedicada específicamente al transporte de carga pesada. El objetivo principal se enfoca en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltodano Márquez, Luis Yul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación
Empresa de transportes
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está basado desarrollo, implementación y evaluación de un aplicativo móvil para el control de envíos mercantiles en la empresa de transportes PEGASO Service Express S.A.C, dedicada específicamente al transporte de carga pesada. El objetivo principal se enfoca en determinar la influencia de una aplicación móvil en el control de envíos mercantiles en la empresa de transportes PEGASO Service Express S.A.C. La aplicación móvil se desarrolló bajo la metodología RUP, motor de base de datos MySQL y el Patrón de Arquitectura MVC de Android. Se empleó la investigación aplicada, experimental y el diseño es pre-experimental. Se definieron los indicadores: Eficacia de Entregas y Pérdidas de Mercancía, se aplicó la prueba de Wilcoxon a ambos indicadores y se demostró que el aplicativo móvil mejora el control de envíos mercantiles en la empresa de transportes PEGASO Service Express S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).