Conciencia turística para la conservación de los humedales del distrito de Ventanilla, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la conciencia turística para la conservación de los Humedales del distrito de Ventanilla. La presente investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo, de nivel exploratorito, diseño fenomenológico y un muestreo no probabilístico por conv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Tardeo, Diana Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Participación ciudadana
Protección ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la conciencia turística para la conservación de los Humedales del distrito de Ventanilla. La presente investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo, de nivel exploratorito, diseño fenomenológico y un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó la técnica entrevista y como instrumento la guía de entrevista las cuales fueron 12 preguntas abiertas y se tomó como unidad de análisis a 15 pobladores del distrito. Los principales resultados evidenciaron que no existe conciencia turística por parte de los pobladores, así mismo, hay estudiantes que se preocupan por cuidar y proteger el recurso. Por otro lado, la población busca el cambio generando interés para apoyar con actividades que logren recuperar el humedal. Aunque también mencionaron que la municipalidad debe interesarse más por el recurso natural. Como conclusión sobre la conciencia turística de la población, los participantes indicaron que desean ser partícipe de acciones con la finalidad de proteger y restaurar el humedal. Sin embargo, piden que la municipalidad se interese más por el recurso, que propicie conciencia turística para que el turismo siga creciendo y las futuras generaciones también aprovechen de este recurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).