Plataforma de Interoperabilidad para la gestión de servicios en una municipalidad, Rioja - 2023

Descripción del Articulo

La interoperabilidad de sistemas de información ha sido clave en instituciones gubernamentales a nivel global, buscando mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión de servicios. Diversos estudios y programas europeos han evaluado la implementación de la interoperabilidad, evidenciando desafíos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ruiz, Jhair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interoperabilidad
Integración de sistemas
Instituciones gubernamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La interoperabilidad de sistemas de información ha sido clave en instituciones gubernamentales a nivel global, buscando mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión de servicios. Diversos estudios y programas europeos han evaluado la implementación de la interoperabilidad, evidenciando desafíos en su aplicación efectiva. Ejemplos concretos, como el Sistema de Interoperabilidad del Instituto Nacional de Justicia Penal en Perú, demuestran cómo estas plataformas mejoran la calidad del servicio y simplifican procesos administrativos. Este estudio propone evaluar el impacto de la implementación de una plataforma de interoperabilidad en tres indicadores clave: Prueba de Funcionalidad, Gestión Tributaria y Eficiencia Operativa, específicamente en la Municipalidad de Rioja en 2023. Estos indicadores reflejan mejoras significativas después de la implementación: la Prueba de Funcionalidad aumentó un 10.72%, la Gestión Tributaria mostró un incremento del 15.91%, y la Eficiencia Operativa mejoró en un 16.46%. Se busca, a través de esta plataforma, mejorar la gestión tributaria, optimizar la eficiencia operativa y evaluar estrategias efectivas para fortalecer la gestión de servicios en la municipalidad. La falta de interoperabilidad entre sistemas de información limita la eficiencia y afecta la calidad de atención al ciudadano en la Municipalidad de Rioja. Los objetivos de este estudio buscan mejorar la gestión de servicios, tributaria y eficiencia operativa mediante una plataforma de interoperabilidad. Las hipótesis plantean que esta implementación tendrá un impacto positivo en la gestión municipal, facilitando el intercambio de datos y la integración de sistemas. Este estudio pretende ser una guía para la Municipalidad de Rioja en la adopción de plataformas de interoperabilidad, enfocándose en mejorar la calidad de los servicios, optimizar procesos internos y responder a las necesidades de los ciudadanos de manera eficiente y efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).