Propuesta de presupuesto por resultados para mejorar la calidad del gasto público, Unidad de Gestión Educativa Local San Martín - 2023
Descripción del Articulo
En la investigación se formula una propuesta que vincula del presupuesto por resultado y la calidad del gasto público en la Unidad de Gestión educativa Local – UGEL San Martin la cual se buscó establecer el estado situacional de la calidad de gasto público, proponiendo soluciones enfocados en result...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120331 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de educación Economía de educación Planificación de educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la investigación se formula una propuesta que vincula del presupuesto por resultado y la calidad del gasto público en la Unidad de Gestión educativa Local – UGEL San Martin la cual se buscó establecer el estado situacional de la calidad de gasto público, proponiendo soluciones enfocados en resultados y en mejorar la asignación de recursos, la investigación fue descriptiva – propositivo teniendo la finalidad principal describir los componentes y elementos principales de las variables; el estudio estaba enfocado a diseñar una propuesta que contribuye a mejorar la realidad negativa evidenciada donde el 87% encuestados considera que existe una mala ejecución del presupuesto por falta de claridad en los objetivos, ausencia de mecanismos de seguimiento y evaluación ya que esto refleja la inadecuada asignación de recursos, falta de capacitación al personal encargado de implementar los programas y la formulación de estrategias de la gestión del presupuesto por resultado el 91% de encuestados afirma que es mala debido a que no están bien definidas los metas objetivos y los indicadores de rendimiento, la cual no permite maximizar el gasto por ello es necesario abordar los desafíos y garantizar la implementación equitativa y efectiva para lograr condiciones favorables en la educación básica regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).