Gestión de obras públicas en el desarrollo urbano en un distrito de la provincia de Alto Amazonas, 2025
Descripción del Articulo
En la investigación se enmarcó el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 8, que promovió el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo y sostenido. Como objetivo principal se determinó cuánto influye la gestión de obras públicas en el desarrollo urbano en un distrito de la provincia de Alto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento Diversidad Espacio Administración Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la investigación se enmarcó el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 8, que promovió el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo y sostenido. Como objetivo principal se determinó cuánto influye la gestión de obras públicas en el desarrollo urbano en un distrito de la provincia de Alto Amazonas, durante el año 2025, de la misma manera Este aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 60 ciudadanos del barrio Las Flores en el distrito de Yurimaguas, encuestados mediante un cuestionario estructurado con escala Likert de cinco niveles. Estos elementos han sido validados por tres expertos con una fiabilidad de 0.80 correspondientemente. Los resultados descriptivos mostraron que el 61.7% de personas consideraron a la gestión de obras públicas como adecuada; dentro de este grupo, se percibió un alto nivel de las zonas urbanas, el 58.3% un nivel medio en el control del crecimiento, el 68.3% en un medio el espacio público y el 25% alta diversidad urbana, de acuerdo al estadístico Nagelkerke. Se concluyó que la administración pública, estuvo descubierta positivamente por ciertos ciudadanos, y afirmándose la influencia. Se plantean recomendaciones que fortalece la planificación, regulación y articulación institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).