Plan estratégico y operacionalidad en las empresas de transporte de carga y mercancía, Callao 2022
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó el objetivo de explicar la relación del plan estratégico con la operacionalidad en las empresas de transporte de carga y mercancía en el Callao durante el periodo 2022, como también explicar de qué manera el plan estratégico mejora la rentabilidad económica y financier...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Estratégico Rentabilidad Financiera Rentabilidad Económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la investigación se planteó el objetivo de explicar la relación del plan estratégico con la operacionalidad en las empresas de transporte de carga y mercancía en el Callao durante el periodo 2022, como también explicar de qué manera el plan estratégico mejora la rentabilidad económica y financiera de las empresas. La investigación es de tipo aplicada, tiene un diseño no experimental, descriptivo, transversal y correlacional, la muestra estuvo conformada por 30 trabajadores, para la recopilación de datos se utilizó la encuesta validada por el juicio de 3 expertos, posteriormente se usó el Alfa de Cronbach con la finalidad de verificar el grado de confiabilidad, efectuando también la prueba de normalidad de Shapiro Wilk para definir la prueba estadística a emplear para contrastar las hipótesis, utilizando la prueba estadística no paramétrica de Rho de Spearman. Los resultados obtenidos permitieron concluir que el plan estratégico se relaciona de forma positiva con la operacionalidad, también con el crecimiento económico de las empresas de transporte de carga, la cual nos indica que, al contar con estrategias por especialistas capacitados se va a lograr las metas establecidas, mientras que el resto de encuestados afirman desconocer los objetivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).